La página de seguridad del personal detalla el proceso de verificación del personal de la NCUA, los formularios y enlaces aplicables, los requisitos de investigación, y los requisitos de informes para los candidatos, los empleados, los contratistas y los pasantes. La página también detalla las declaraciones pertinentes, como la Ley de Privacidad y el uso de huellas dactilares.
Descripción general del proceso de verificación
El Programa de Seguridad e Idoneidad del Personal (PERSEC) de la National Credit Union Administration (NCUA) administra las responsabilidades y los requisitos de procedimiento para las investigaciones, las adjudicaciones de idoneidad, las determinaciones de aptitud y las determinaciones de las autorizaciones de seguridad de los empleados, postulantes, personas designadas, contratistas y filiales. PERSEC examina a todo el personal antes de dar acceso a instalaciones, sistemas o información privada, y mediante una investigación continua.
Proceso de examen provisional
Los postulantes y contratistas deberán completar la documentación necesaria para iniciar el proceso de selección. Para permitir la entrada en funciones, el PERSEC debe emitir una determinación de confianza preliminar o provisional tras recibir y revisar favorablemente la documentación y el cuestionario de seguridad, las huellas dactilares y otros controles previos a la contratación. Los pasos del proceso dependen del puesto o contrato que tendrá la persona.
Si se identifica información despectiva, tal como se define en las directrices aplicables, el PERSEC de la NCUA enviará correspondencia por email a la persona para darle la oportunidad de abordar las inquietudes. El PERSEC de la NCUA considerará toda la información disponible antes de tomar una decisión provisional.
Requisito de investigación de antecedentes
Toda persona que busque empleo en la NCUA se someterá a una investigación de antecedentes, cuyo nivel dependerá del puesto o contrato. Nuestro proveedor de servicios de investigación, la Agencia de Defensa, Contrainteligencia y Seguridad (DCSA), procesará la investigación de antecedentes completa, y el alcance de la investigación variará según la naturaleza del puesto o contrato que ocupe el personal solicitante o contratista en la NCUA y los requisitos de acceso a las instalaciones, los sistemas o la información. Cuando se requiera una investigación de antecedentes, PERSEC proporcionará el enlace al sistema eApp de la DCSA para completar los formularios de investigación apropiados. El acceso al sistema eApp es solo por invitación. Para obtener más información sobre el proceso de antecedentes de la DCSA, visite Este es un enlace externo a un sitio web de otra agencia federal, organización privada o entidad comercial. Investigations & Clearance Process (dcsa.mil (se abre en una ventana nueva) ).
Consejos útiles
- Revise los correos regularmente y preste atención a los plazos informados.
- Sea honesto durante todo el proceso. Mentir sobre su conducta puede ser peor que la conducta misma.
- Si lo contactan en relación con información despectiva, esta es SU oportunidad de proporcionar al PERSEC información adicional ANTES de que se realice una adjudicación provisional o final.
Fase final de resolución
Una vez finalizada la investigación de antecedentes, la información recopilada es evaluada por árbitros capacitados que evalúan los antecedentes de la persona según las normas predeterminadas por las normas federales (p. ej., las directrices de adjudicación). La NCUA determinará su idoneidad o aptitud antes de permitir que las personas trabajen como empleados federales o contratistas de la NCUA. Si el puesto solicitado es un puesto delicado relacionado con la seguridad nacional o requiere acceso a información clasificada de seguridad nacional (es decir, una autorización), la NCUA también adjudicará la investigación de antecedentes según esas normas.
Al igual que en el proceso provisional, si la NCUA identifica información negativa relacionada con los estándares de verificación de personal, la NCUA podrá dar una oportunidad para responder por correo escrito. La NCUA utiliza el concepto holístico de "persona completa" durante la adjudicación de todas las investigaciones de antecedentes. Esto implica tener en cuenta cada dato relativo a los antecedentes personales y profesionales al tomar determinaciones de adjudicación y, al mismo tiempo, equilibrar la necesidad de proteger y promover la eficiencia del servicio federal.
Preguntas frecuentes
Requisitos de autoinforme
Seguridad personal
Los empleados y contratistas deben informar sin demora a OCSM cualquier circunstancia que pueda afectar su idoneidad, aptitud o determinación para seguridad nacional. La información porporcionada dentro de los 14 días naturales posteriores al evento normalmente se considerarán "inmediatos". La información, si bien es obligatoria, también es una cuestión de integridad personal y es preferible a que el incidente o cargo se descubra por otros medios.
A continuación se enumeran los incidentes y eventos de la vida que deben ser informados; sin embargo, esta lista no es exhaustiva. Si no está seguro de si debe informar un evento o no, comuníquese con la oficina de Seguridad del Personal al email PersonnelSecurity@NCUA.gov.
Ejemplos de actividades que se deben informar
- Informar cualquier cambio o alteración conocida en el nombre legal (p. ej., por matrimonio, divorcio, etc.), fecha de nacimiento, lugar de nacimiento o número de seguro social;
- Arrestos, independientemente de si se presentaron cargos o se desestimaron;
- Drogas ilegales (ver nota más abajo);
- Tratamiento relacionado con el alcohol o las drogas;
- Problemas financieros, que incluyen quiebras, embargos, sentencias, morosidad de más de 120 días, embargos o desalojos;
- Intento de obtención, explotación, chantaje, coacción o incitación para obtener información clasificada u otra información privada cuya divulgación esté específicamente prohibida por la ley sin importar los medios;
- Acceso no autorizado a información, sistemas de información o información clasificada; y
- Revelación no autorizada o manejo o almacenamiento inadecuados de información clasificada.
Nota: De acuerdo con la E.O. 12564, Lugar federal libre de drogas, el término droga ilegal significa una sustancia controlada incluida en la Lista I o II, tal como se define en la sección 802(6) del Título 21 del Código de los Estados Unidos, cuya posesión es ilegal en virtud del capítulo 13 de ese Título. La marihuana y el THC siguen siendo sustancias controladas por la CSA (ver puntos (d)(23) y (31)).
Amenaza interna
¿Qué es una amenaza interna?
Una amenaza interna es el riesgo potencial de que una persona que tiene o tuvo acceso autorizado a los recursos de la NCUA (instalaciones, información, equipos, redes o sistemas) haga un mal uso de ese acceso y afecte negativamente a la agencia. Este uso indebido del acceso puede ser intencional (por ejemplo, realizado con mala intención) o no intencional (por ejemplo, por negligencia). Los resultados de las amenazas internas pueden incluir, entre otros: comprometer activos críticos, violencia física, pérdida de ingresos o propiedad intelectual, fraude, comprometer datos confidenciales y/o poner en riesgo la reputación de la organización.
Consejos útiles
El mal uso del acceso por parte de un informante no tiene que ser intencional para causar daños. Los informantes que no son conscientes o no practican una ciberhigiene rigurosa pueden dañar a la agencia o incluso promover los objetivos de nuestros adversarios sin saberlo.
Reconocimiento de indicadores
Las personas en riesgo de convertirse en amenazas internas y las que causan daños importantes suelen mostrar señales o indicadores de alerta. Los posibles indicadores de riesgo incluyen una amplia gama de predisposiciones individuales, factores estresantes, acciones y conductas. Los factores estresantes personales surgen de situaciones que causan tensión en la vida personal o profesional de una persona. Si bien cualquier persona puede sufrir imprevistos en cualquier momento, los factores estresantes pueden convertirse en una amenaza interna. No todos estos indicadores serán evidentes en cada amenaza interna y no todos los que muestran estas conductas están haciendo algo mal. La notificación temprana permite al Programa de Amenazas Internas de la NCUA adoptar un enfoque multidisciplinario para evitar amenazas y posibles problemas antes de que surjan. Para obtener más información sobre los indicadores de riesgo conductuales, visite Este es un enlace externo a un sitio web de otra agencia federal, organización privada o entidad comercial. CDSE Indicators Job Aid (se abre en una ventana nueva) .
Cómo informar inquietudes
Para protegerse contra las amenazas internas, la NCUA mantiene un programa proactivo y centrado en la prevención. Un programa eficaz puede proteger los activos críticos, impedir la violencia, contrarrestar los incidentes no intencionados, evitar la pérdida de ingresos o propiedad intelectual, evitar a vulneración de datos sensibles y prevenir el daño a la reputación de la organización, entre muchos otros posibles perjuicios. El recurso más importante de la NCUA para contrarrestar las amenazas internas son los propios intrusos. Todo el personal de la NCUA tiene la responsabilidad de proteger a la agencia y denunciar las actividades que puedan poner en riesgo la misión, la información, los recursos (incluido el personal) o las capacidades de la NCUA.
Si observa que alguien presenta alguno de los indicadores anteriores o que, en su opinión, representa un riesgo para la NCUA, para sí mismo o para otros, informe a su supervisor inmediato o directamente a la OCSM comunicándose con el gerente del Programa de Amenazas Internas o con el Liderazgo de la OCSM al email InsiderThreat@NCUA.gov..
Declaración de la Ley de Privacidad
Ley de Privacidad del FBI y Declaración sobre el uso de huellas dactilares
Uso de huellas dactilares
Como empleado de la NCUA, persona designada con una oferta condicional, contratista, estudiante u otra persona que solicite acceso a las instalaciones o la información de la NCUA y que sea objeto de una investigación nacional de antecedentes penales basada en huellas dactilares, usted tiene ciertos derechos con respecto a la recopilación y el uso de sus huellas dactilares y a la exactitud de la información obtenida de la investigación.
Se le informa que sus huellas dactilares se utilizarán para comprobar la Información de Antecedentes Penales (CHRI) de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI). Se le proporciona la decaración de la Ley de Privacidad, que se muestra a continuación, antes de enviar sus huellas dactilares y la información personal asociada al FBI o de inscribirse en un programa continuo de evaluación e investigación. Se conservarán sus huellas dactilares, y los casos futuros de actividad delictiva se notificarán a la NCUA. El registro finalizará cuando termine su afiliación a la NCUA.
Los funcionarios de la NCUA que determinen su aptitud o idoneidad para el empleo o una decisión de seguridad nacional no tomarán medidas adversas en su contra, basándose total o parcialmente en la CHRI, sin antes darle la oportunidad de impugnar la información. Puede presentar una solicitud de impugnación directamente al FBI en Este es un enlace externo a un sitio web de otra agencia federal, organización privada o entidad comercial. https://www.edo.cjis.gov (se abre en una ventana nueva) o por escrito a: FBI CJIS Division, Attention: Criminal History Analysis Team 1, 1000 Custer Hollow Road, Clarksburg, WV 26306.
Además, tendrá un tiempo razonable para abordar o completar el registro (o negarse a hacerlo) antes de que los funcionarios le nieguen su aptitud o adecuación para la seguridad nacional basándose en la información del registro penal. Esta demora puede afectar la capacidad de la NCUA de tomar una decisión sobre su elegibilidad y, por lo tanto, su capacidad para comenzar a trabajar podría demorarse.
Aviso de la Ley de Privacidad de Huellas Dactilares
AUTORIDAD: 12 U.S.C. 1751 y ss., Órdenes ejecutivas 10577, 10865, 12333, 12968, 13467, 13488, 13764; 5 U.S.C. §§ 3301, 3302, 7301 y 9101. La adquisición, conservación e intercambio de huellas dactilares e información asociada por parte del FBI está generalmente autorizada por el código 28 U.S.C. 534. Según la naturaleza de su solicitud, las autoridades adicionales incluyen leyes federales, estatales de conformidad con la Ley Pública 92-544, órdenes ejecutivas presidenciales y reglamentos federales. Proporcionar sus huellas dactilares e información asociada es voluntario; sin embargo, no hacerlo puede afectar la compleción o aprobación de su solicitud.
PROPÓSITO: Sus huellas dactilares y la información / los datos biométricos asociados se utilizarán como parte del programa de autorización de idoneidad y seguridad nacional de la NCUA, que incluye la evaluación previa al empleo y el inicio de investigaciones de antecedentes, adjudicaciones de idoneidad y seguridad, y determinaciones sobre el acceso lógico y físico a instalaciones y sistemas de información controlados por el gobierno federal.
Ciertas determinaciones, como el empleo, la licencia y las autorizaciones de seguridad, pueden basarse en verificaciones de antecedentes por huellas dactilares. Sus huellas dactilares y la información / los datos biométricos asociados pueden proporcionarse al FBI con el fin de compararlas con otras huellas dactilares del sistema de Identificación de Siguiente Generación (NGI) del FBI o sus sistemas sucesores (incluidos los repositorios de huellas dactilares civiles, penales y latentes) u otros registros disponibles de la agencia empleadora, investigadora o responsable. El FBI puede conservar sus huellas dactilares y la información / los datos biométricos asociados en el NGI después de completar esta solicitud y, mientras se conserven, sus huellas dactilares podrán seguir comparándose con otras huellas dactilares enviadas o conservadas por el NGI.
USOS RUTINARIOS: La información que proporcione puede compartirse con terceros ajenos a la NCUA según sea necesario para documentar el resultado de las determinaciones de adjudicación de idoneidad, aptitud o seguridad nacional. Su información de contacto se usa para fines de comunicación y autenticación. La información puede compartirse con funcionarios y empleados designados de agencias, oficinas y establecimientos del poder ejecutivo del gobierno federal cuando la NCUA investigue a una persona con el fin de otorgarle una autorización de seguridad o determinar sus calificaciones, idoneidad o lealtad al Gobierno de los EE. UU., o acceso a información clasificada o áreas restringidas. Otros usos rutinarios incluyen, entre otros, la divulgación a: agencias empleadoras, gubernamentales o no gubernamentales autorizadas responsables del empleo, la contratación, las licencias, las autorizaciones de seguridad y otras determinaciones de idoneidad; agencias policiales locales, estatales, tribales o federales; agencias de justicia penal; y agencias responsables de la seguridad nacional o pública.
Además, durante el procesamiento de esta solicitud y el tiempo que sus huellas dactilares y datos biométricos asociados se mantengan en NGI, su información se puede divulgar con su consentimiento y sin su consentimiento, según lo permitido por la Ley de Privacidad de 1974 y todos los usos rutinarios aplicables que se publiquen en cualquier momento en el Registro Federal, incluidos los usos rutinarios generales del FBI. Los usos rutinarios incluyen, entre otros, la divulgación a: agencias empleadoras gubernamentales o no gubernamentales autorizadas responsables del empleo, la contratación, las licencias, las autorizaciones de seguridad y otras decisiones de idoneidad; agencias de seguridad locales, estatales, tribales o federales; agencias de justicia penal, y agencias responsables de la seguridad nacional o pública.
CONSECUENCIAS DE NO PROPORCIONAR INFORMACIÓN: Si no proporciona esta información, es posible que NCUA no pueda completar los procesos de idoneidad o autorización para tomar una decisión final con respecto a su idoneidad para un empleo inicial o continuo.
SORN: NCUA-1, Sistema de Acceso del Personal y Seguridad (PASS), 84 FR 12748, OPM CENTRAL-9, Registros de Investigaciones del Personal, 81 FR 70191, y FBI-009, Sistema de Identificación de la Siguiente Generación (NGI), 84 FR 54182.
Formularios
- Formulario de datos de contratistas de la NCUA (se abre en una ventana nueva)
- Divulgación de información crediticia de la NCUA (se abre en una ventana nueva)
- Este es un enlace externo a un sitio web de otra agencia federal, organización privada o entidad comercial. Declaración de empleo federal (OF 306) (se abre en una ventana nueva)
Enlaces
- Este es un enlace externo a un sitio web de otra agencia federal, organización privada o entidad comercial. USAccess Busque un centro de acreditación (se abre en una ventana nueva)
- Este es un enlace externo a un sitio web de otra agencia federal, organización privada o entidad comercial. Documentos de identidad que USAccess requiere (se abre en una ventana nueva)
- Este es un enlace externo a un sitio web de otra agencia federal, organización privada o entidad comercial. Proceso de investigación de antecedentes para candidatos (se abre en una ventana nueva)
- Este es un enlace externo a un sitio web de otra agencia federal, organización privada o entidad comercial. Acceso de postulantes a eApp (se abre en una ventana nueva)
- Este es un enlace externo a un sitio web de otra agencia federal, organización privada o entidad comercial. Ayuda para llenar los formularios de eApp (se abre en una ventana nueva)
- Este es un enlace externo a un sitio web de otra agencia federal, organización privada o entidad comercial. Verifique a su investigador de la DCSA (se abre en una ventana nueva)
- Este es un enlace externo a un sitio web de otra agencia federal, organización privada o entidad comercial. Acceda a sus registros de la DCSA (se abre en una ventana nueva)
Información de contacto
Si tiene preguntas sobre el Programa de Personal y Seguridad de la NCUA, envíe un email a PersonnelSecurity@NCUA.gov.