La NCUA es uno de los 10 mejores lugares para trabajar del Gobierno Federal para las agencias de mediana envergadura.
Encuesta sobre puntos de vista del empleado federal
La encuesta sobre puntos de vista del empleado federal (FEVS, por sus siglas en inglés) es una encuesta anual realizada por la Oficina de Administración de Personal (OPM) de los EE. UU. Es una herramienta que mide la apreciación de los empleados del Gobierno Federal si las condiciones que caracterizan a las organizaciones exitosas están presentes en sus respectivas agencias y en qué medida.
ÍNDICE DE COMPROMISO DEL 77 DE LA NCUA 2023
En comparación con el índice de compromiso del gobierno de 72
Texto del artículo | Porcentaje positivo |
---|---|
Mi supervisor me trata con respeto | 90.1% |
Mi supervisor escucha mis opiniones | 87.1% |
Los supervisores de mi unidad de trabajo apoyan el desarrollo de los empleados | 86.4% |
Sé cómo mi trabajo se relaciona con los objetivos de la agencia | 86.2% |
En general, ¿qué tan bien siente que trabaja su supervisor inmediato? | 85.3% |
Sé lo que se espera de mí en el trabajo | 84.6% |
Resultados de la Encuesta sobre puntos de vista del empleado federal
2023, 2022, 2021 (se abre en una ventana nueva) (Inglés), 2020, 2019 (se abre en una ventana nueva) (Inglés), 2018 (se abre en una ventana nueva) (Inglés), 2017 (se abre en una ventana nueva) (Inglés), 2016 (se abre en una ventana nueva) (Inglés), 2015 (se abre en una ventana nueva) (Inglés)
Grupos de recursos para empleados de la NCUA actuales
Programas de mentoría
La Oficina de Inclusión de la Mujer y Minorías de la NCUA estableció el primer programa de mentoría formal de la agencia en 2016, y sigue creciendo y evolucionando. La NCUA está comprometida con el desarrollo profesional de los empleados y entiende que la mentoría es una industria de inclusión y diversidad para mejores prácticas.

"Considero que el programa de mentoría de la NCUA fue fundamental en mi desarrollo profesional. Antes de incorporarme al programa, me desempeñé como director de Solución de problemas (PCO, por sus siglas en inglés) en la Región del Este. Estuve en ese cargo durante cinco años y fue gratificante y desafiante. Estaba listo para un cambio y un estilo de trabajo que se ajustara mejor a mis necesidades.
Decidí incorporarme al programa de mentoría de la NCUA y coincidí con el mentor perfecto, Dennis Farmer. Teníamos antecedentes y experiencia laboral similares. Dennis no solo me brindó consejos de experto, sino que me proporcionó oportunidades invaluables para crear contactos laborales. Mi mentor y el programa de mentoría en general fueron fundamentales en mi progreso. Me seleccionaron para el cargo de director de Acciones especiales. Cosideré mi elección como director de Acciones especiales no solo como un logro profesional relevante, sino como prueba de que el programa de mentoría de la NCUA sigue siendo beneficioso tanto para los mentores como para los tutelados".
- Matt Pavlick, director de Acciones especiales