La National Credit Union Administration se compromete a brindar acceso a todas las personas, con o sin discapacidades, que buscan información en nuestros sitios web.
Diseñamos nuestras páginas web para cumplir o superar las normas de acceso de la Sección 508 de la Ley de Rehabilitación. También cumplimos con las normas del World Wide Web Consortium (W3C) y las Pautas de Accesibilidad al Contenido Web (WCAG) 2.2 del sector. Cumplimos con el nivel AA, lo que significa que nuestro contenido es accesible para la mayoría de las personas en la mayoría de las circunstancias. Modificamos continuamente nuestros sitios web para que las personas con discapacidades puedan acceder a la información, las funciones y el contenido.
Política de la organización sobre accesibilidad digital
Conozca la guía de la NCUA para que el personal cumpla con las normas de accesibilidad de la Sección 508.
El gerente del programa de la Sección 508 de la NCUA, Nickol Davenport, puede responder a cualquier duda sobre la implementación de políticas o directrices relacionadas con la Sección 508.
Si tiene preguntas o comentarios generales sobre la accesibilidad de este sitio, incluida la notificación de problemas, envíe un email a Section508@ncua.gov. Para asegurarse de que podemos ayudarlo, incluya en su email lo siguiente:
- Descripción del problema de accesibilidad con información que ayude a replicar el problema.
- La dirección web del material con el que tiene problemas, o especifique la ubicación del problema si no se puede proporcionar una URL.
- Su información de contacto, como su nombre.
- Si quiere recibir comunicaciones sobre los comentarios.
La NCUA trabajará con diligencia para ofrecerle contenido accesible que aborde sus problemas.
Acceso físico a las instalaciones de la NCUA
También cumplimos con la Ley de Barreras Arquitectónicas. Esta ley ayuda a garantizar que los empleados de la NCUA, los solicitantes de empleo y los miembros del público con discapacidades puedan acceder fácilmente a los edificios e instalaciones de la NCUA.
Si tiene preguntas o dudas sobre el acceso físico a edificios o instalaciones de la NCUA, contacte al especialista en administración de instalaciones por email a OCFOrequests@ncua.gov.
Quejas de la Sección 508
Si cree que la NCUA no ha cumplido con los requisitos de acceso de la Sección 508, puede presentar una queja administrativa enviando un email al equipo del Programa de la Sección 508 de la Oficina de Asuntos Externos y Comunicaciones. La queja se enviará a la Oficina de Igualdad en el Empleo de la NCUA para que la procese de acuerdo con las normas de aplicación de la Sección 504 de la Ley de Rehabilitación de la NCUA.
Quejas de acceso físico
Puede presentar una queja formal si la NCUA no cumple con los requisitos de la Ley de Barreras Arquitectónicas (ABA). Para ello, envíe su queja por email a EEOmail@ncua.gov.
Si recibimos una queja en la que se alega que la NCUA infringió la ABA, la remitiremos a la Junta de Cumplimiento de Barreras Arquitectónicas y de Transporte. Si recibimos una queja de la ABA y creemos que otra entidad ajena a la NCUA es responsable de la supuesta infracción de la ABA, se lo haremos saber a usted y le informaremos dónde puede presentar una queja contra la otra entidad.
También puede presentar una queja de ABA directamente al Consejo de Acceso de los Estados Unidos. Puede obtener instrucciones sobre cómo presentar una queja de ABA directamente en el Consejo de Acceso de los Estados Unidos, en https://www.access-board.gov/.
Solicitar una adaptación razonable
Ofrecemos adaptaciones razonables para empleados federales y solicitantes de empleo, según la Sección 501 de la Ley de Rehabilitación.
Toda persona que necesite una adaptación razonable para cualquier programa o actividad de la NCUA, incluidas las relacionadas con el empleo, puede enviar un email a RAMail@NCUA.gov o usar la opción de autoservicio de Entellitrak.