Ir al contenido principal
Bandera de los Estados Unidos Un sitio web oficial del gobierno de los Estados Unidos
Mostrar

Actualización sobre contabilización de pérdidas de alquiler y préstamo

Oficina del Interventor de la Moneda
Junta de Gobernadores del Sistema de Reserva Federal
Corporación Federal de Seguro de Depósitos
Oficina de Supervisión de Entidades de Ahorro
National Credit Union Administration 

ACTUALIZACIÓN SOBRE CONTABILIZACIÓN DE PÉRDIDAS DE ALQUILER Y PRÉSTAMO1

Propósito y antecedentes

Estas pautas abordan los nuevos desarrollos en contabilización de pérdidas de alquiler y préstamo y brinda una actualización sobre la situación de la Declaración de Posición, "Contabilidad por pérdida de crédito" (SOP), emitidas por el Comité Ejecutivo de Normas Contables (AcSEC) del American Institute of Certified Public Accountants (AICPA). Como es fundamental tener una valoración de la procedencia de la asignación para pérdidas de alquiler y préstamo (ALLL) para la seguridad y la solidez de una institución financiera, esta emisión también proporciona un listado de las pautas de asignación existentes que las instituciones financieras deben seguir aplicando.

Se les recuerda a las instituciones financieras su responsabilidad de asegurar que se efectúen los controles a fin de determinar sistemáticamente los ALLL de conformidad con los principios de contabilidad generalmente aceptados (GAAP), las políticas y procedimientos de la institución así como también la guía de supervisión.  Para cumplir con esta responsabilidad, las instituciones financieras deben desarrollar, mantener y documentar un proceso completo, sistemático y que se aplique de manera constante para determinar los montos de los ALLL y disposiciones para pérdidas de préstamo y alquiler. De acuerdo con las pautas de supervisión de larga data, las instituciones financieras deben mantener un ALLL a un nivel apropiado para absorber pérdidas de crédito aproximadas inherentes a la cartera de préstamo y alquiler. Llegar a tal asignación implica un alto grado de criterio de administración y da lugar a un rango de pérdidas estimadas. Por lo tanto, son apropiadas las asignaciones de pérdidas de préstamos prudentes, conservadoras pero no excesivas, que representan la mejor estimación de administración desde un rango aceptable de pérdidas estimadas.

Estado del SOP propuesto

En junio de 2003, AcSEC sometió el SOP propuesto a la opinión pública. La emisión es el resultado del trabajo de varios años para clarificar las pautas de contabilidad para las pérdidas de préstamo y alquiler.  El SOP propuesto llamó mucho la atención de los banqueros, auditores, entidades reguladoras, y otros que escribieron cerca de 300 cartas al AcSEC. Las Agencias expresaron preocupación por la guía propuesta, así como también lo hicieron muchos otros. Luego de revisar cuidadosamente todas las cartas de comentarios, la AcSEC decidió, en su reunión de enero de 2004, proceder con pautas para mejorar la divulgación.  El Grupo de Trabajo de Asignación de AcSEC evaluará los requisitos de divulgación de ALLL existentes y las recomendaciones de divulgación recibidas a través del proceso de comentarios reciente y presentará una lista de mejoras de divulgación recomendadas en la reunión de abril de 2004 del AcSEC. 

AcSEC también decidió presentar ante el Consejo de Normas Contables y Financieras (FASB) su recomendación de que se considere la contabilización de pérdidas de préstamo (Estado de Normas Contables Nº 5, "Contabilidad por Contingencias"). 2

Como resultado de estas decisiones, parece que la AcSEC no emitirá un reconocimiento de pérdida adicional ni pautas de medidas para los ALLL. Por consiguiente, las instituciones financieras deberán seguir determinando la procedencia de sus ALLL sobre la base de las pautas existentes según lo establecido por GAAP y en las pautas de supervisión de las Agencias. Las Agencias también anticipan la emisión de pautas complementarias en relación con ALLL.

Pautas vigentes

El listado que sigue a continuación presenta las fuentes vigentes de GAAP y las pautas de supervisión para la contabilización para los ALLL. Las instituciones y examinadores deben consultar las fuentes reales para una orientación completa.

  • Estado de Normas Contables Nº 5, "Contabilidad por Contingencias" (marzo de 1975)
  • La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) Comunicado de Contabilidad  N° FR-28 (Artículo 9, Sección 401.09), "Contabillización de pérdidas de préstamo por Registrantes comprometidos en actividades relacionadas con préstamos" (diciembre de 1986)
  • Estado de cuenta de Normas Contables Nº 114,  "Contabilidad por acreedores por la disminución de un préstamo" (mayo de 1993)
  • Declaración de políticas interinstitucionales sobre el ALLL3 (diciembre de 1993)
  • Tema D-80 Emerging Issues Task Force (EITF), "Solicitud del estado FASB N° 5 y 114  para una cartera de préstamos"  (mayo de 1999)
  • Carta interinstitucional conjunta para instituciones financieras4 (julio de 1999)
  • Guías de auditoría y contabilidad de la AICPA5 :
    • Bancos e Instituciones de Ahorro, capítulo 7, "Pérdidas de crédito" (mayo de 2000)
    • Cooperativas de Crédito, capítulo 6, "Asignación por pérdidas de préstamo" (mayo de 2000)
  • Declaración de políticas de FFIEC sobre la Metodología y Documentación ALLL  para bancos e instituciones de ahorro (julio de 2001)
  • Boletín contable del personal de SEC N° 102, "Metodología de Asignación de Pérdida de Préstamos Seleccionados y Problemas de Documentación" (julio de 2001)
  • Normas interpretativas y declaración de política de NCUA 02-3,  "Asignación para pérdidas de alquiler y préstamo. Metodologías y documentación para cooperativas de ahorro y crédito con seguros federales" (mayo de 2002)

Acotaciones


1 Esta guía se lanzó en forma conjunta con la Oficina del Interventor de la Moneda (OCC), la Junta de Gobernadores del Sistema de Reserva Federal (FRB), la Federal Deposit Insurance Corporation (FDIC), la Oficina de Supervisión de Entidades de Ahorro (OTS) y la National Credit Union Administration (NCUA) (las "Agencias").

2 La presente recomendación, si la FASB la adopta, es probable que sea un proyecto a largo plazo.

3 Publicada en conjunto por FDIC, FRB, OCC y OTS.

4 Publicada en conjunto por SEC, FDIC, FRB, OCC y OTS. 

5 Una nueva guía de auditoría y contabilidad para instituciones de préstamo y depositarias que reemplaza las guías individuales para bancos e instituciones de ahorro, cooperativas de crédito y compañías financieras será emitirá en 2004.

Última modificación el
01/25/21